Pamela López responde legalmente a Marisol: “No me rectifico, sus acusaciones no tienen sustento”

Pamela López decidió responder públicamente a la carta notarial que recibió por parte de la cantante Marisol, quien le solicitó una rectificación tras sentirse aludida por ciertos comentarios que dio a entender López respecto a un presunto vínculo sentimental con el futbolista Christian Cueva, expareja de Pamela.

En su pronunciamiento, al cual el programa "Amor y Fuego" tuvo acceso exclusivo, la trujillana dejó en claro que su participación en una entrevista o conversación sobre el tema no tuvo la intención de difamar ni lanzar acusaciones sin fundamento. Según explicó, cuando se le preguntó si consideraba que Cueva había intentado seducir a la cantante, ella simplemente expresó su percepción personal, basándose en experiencias previas y en su interpretación de los hechos.

“Lo único que hice fue manifestar una opinión personal. En ningún momento aseguré que usted, señora Marisol, haya tenido una actitud de coqueteo hacia mi expareja, ni mucho menos que haya respondido a algún tipo de insinuación por parte de él. Mi afirmación se limitó a indicar que, desde mi punto de vista, sí era cierto que mi expareja le coqueteó a usted, pero de ahí a insinuar una relación bilateral, hay una gran diferencia”, expresó Pamela López con claridad en el documento.

Asimismo, quiso dejar constancia de que jamás aseguró ni sugirió de manera directa que Marisol haya sido amante del futbolista o que entre ambos existiera un lazo amoroso más allá de una simple relación de amistad. Recalcó que cualquier interpretación diferente a sus palabras originales no refleja su verdadero mensaje ni su intención al hacer dichas declaraciones.

En el tramo final de su respuesta, Pamela fue enfática en manifestar que no se retractará de lo dicho, ya que —según sostiene— sus declaraciones están amparadas en hechos reales, en su experiencia personal, así como en su derecho a opinar. También argumentó que las acusaciones en su contra carecen de sustento legal o pruebas concretas que justifiquen una rectificación de su parte.

“Considero que mis palabras han sido tergiversadas. Me mantengo firme en mi declaración inicial. Al no existir base fáctica ni jurídica que justifique una rectificación, y estando amparada por la realidad de los hechos, la normativa vigente y la jurisprudencia aplicable, concluyo que NO ME RECTIFICO. Rechazo categóricamente sus acusaciones por infundadas”, finalizó la declaración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir