Xiomy Kanashiro aclara el depósito de 15 mil soles que recibió de Jefferson Farfán

En medio de una creciente ola de especulaciones y comentarios en redes sociales, Xiomy Kanashiro decidió romper nuevamente su silencio para referirse al controvertido depósito de 15 mil soles realizado a Jefferson Farfán, exfutbolista y figura pública muy reconocida en el país. La influencer abordó el tema en su reciente podcast, un espacio que ha venido utilizando para dar su versión de los hechos y comunicarse de manera directa con sus seguidores, dejando claro que su intención es despejar cualquier malentendido respecto a la transacción económica que ha llamado tanto la atención del público y los medios.

Durante su intervención, Kanashiro aseguró que dicho monto fue entregado de forma íntegra y en efectivo a Farfán, tratando de eliminar cualquier sospecha sobre el propósito del dinero. Según explicó, el depósito no tiene nada de irregular y corresponde a un acuerdo entre ambas partes, aunque no brindó mayores detalles sobre el motivo de la entrega, lo que ha alimentado aún más la curiosidad y las teorías al respecto. En sus palabras, ella no tiene nada que ocultar, y lamentó que su nombre esté siendo vinculado a interpretaciones malintencionadas o erróneas.

Uno de los puntos que más ha llamado la atención en esta historia es la defensa pública que Jefferson Farfán ha hecho de Kanashiro. El exjugador no solo ha evitado emitir comentarios negativos sobre ella, sino que ha salido a elogiarla abiertamente, refiriéndose a Xiomy como "una chica súper trabajadora", expresión que ha generado sorpresa entre muchos, especialmente por la cercanía emocional que Farfán mantiene —o mantenía— con Darinka, madre de su hija. Estas palabras de respaldo han sido interpretadas por muchos como una muestra de favoritismo hacia Kanashiro, lo que ha encendido aún más las alarmas sobre la naturaleza de su relación.

Ante esta situación, la conductora de espectáculos Magaly Medina, reconocida por su estilo incisivo y su aguda capacidad de análisis del mundo del espectáculo peruano, no tardó en dar su opinión. Durante una reciente emisión de su programa, Medina expresó su incredulidad frente a la explicación ofrecida por Xiomy. Con ironía y sarcasmo, calificó como "gracioso" el intento de justificar el depósito, afirmando que "entre más detalles se dan, más se oscurece la situación", dejando entrever que la narrativa presentada por la influencer no solo no aclara los hechos, sino que los complica aún más.

La popular "Urraca", como se le conoce en el medio, también reflexionó sobre el impacto emocional que esta situación podría tener en Darinka. Desde su perspectiva, es completamente entendible que la madre de la hija de Farfán pueda sentirse desplazada o incluso irrespetada, al ver cómo el padre de su hija opta por defender públicamente a otra mujer en medio de una controversia. Magaly se preguntó por qué Jefferson no ha mostrado la misma disposición para respaldar o proteger a Darinka, quien, al final de cuentas, comparte con él una responsabilidad importante: la crianza de su hija.

Todo este episodio ha provocado un intenso debate en redes sociales y programas de farándula, donde la opinión pública está dividida. Algunos usuarios han manifestado su apoyo a Kanashiro, señalando que tiene derecho a defender su imagen frente a las críticas, mientras que otros consideran que la historia tiene más fondo del que se está mostrando y exigen mayor transparencia, especialmente por parte de Jefferson Farfán.

Por ahora, ni Farfán ni Darinka han hecho mayores comentarios tras estas nuevas declaraciones, lo que ha contribuido a mantener el misterio y el interés mediático. En tanto, Xiomy Kanashiro parece dispuesta a seguir enfrentando la tormenta mediática, utilizando su podcast como una plataforma para dar su versión y sostener su postura.

Esta situación pone en evidencia una vez más cómo la vida privada de los personajes públicos puede convertirse rápidamente en un espectáculo, y cómo una simple transacción financiera puede desencadenar un efecto dominó de especulaciones, tensiones personales y juicios mediáticos. La historia está lejos de cerrarse, y todo indica que aún quedan muchas páginas por escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir