¿Puede el café hacerte subir de peso?

¿Puede el café hacerte subir de peso?

En Francia, el consumo medio de café es de 5,4 kg al año y por habitante. Como puedes ver, es la bebida favorita de los franceses. Muchos lo necesitan por la mañana para despertarse. El café también se consume felizmente después de las comidas. Y en la oficina se consume café varias veces al día. ¿Beber café puede hacerte subir de peso? Encuentre respuestas a su inquietud aquí.

¿El café afecta tu peso?

El café es una bebida que se compone principalmente de cafeína. Estudiar los efectos de estos últimos en el organismo nos permitirá encontrar respuestas a nuestra inquietud. Cuando bebes café, el cuerpo absorbe la cafeína. La absorción de este último produce una hormona llamada cortisol en el cuerpo. Esto eleva el nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, el café no engorda.

Lea también:

Jardín: ¿cómo ocultar lo que no quieres ver?

Con una alta frecuencia de este fenómeno, el metabolismo de su cuerpo conduce a la conversión de glucógeno en glucosa. Me refiero al azúcar. Aunque este azúcar te da la energía necesaria que necesitas, finalmente se transporta al torrente sanguíneo. Esto conduce a su transformación en grasa.

Debido a la insulina presente en el cuerpo, el cuerpo no puede quemar esta grasa adecuadamente. Por lo tanto, aumenta de peso. Además, una moderación en el número de cafés al día puede ralentizar el aumento de peso. La limitación también ayuda a prevenir varias enfermedades.

También para descubrir:

¿Cómo cultivar plantas?

¿Cuántas tazas de café se recomienda beber al día?

Para muchos expertos, beber café no es malo para la salud. También es una práctica que puede alargar la esperanza de vida. Pero debe ceñirse a una dosis diaria. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aconseja a los adultos no consumir más de 400 mg de cafeína al día. Esta dosis equivale aproximadamente a tres tazas de café. Otros profesionales de la salud toleran hasta 5 tazas de café al día.

Más allá de estas dosis diarias, expones tu cuerpo a más riesgos. En primer lugar, el consumo excesivo de café es fuente de insomnio. Son una fuente de exceso de peso porque el cuerpo no puede eliminar adecuadamente los desechos. Además, estás expuesto a muchos problemas de salud como presión arterial alta, triglicéridos. También desarrolla enfermedades crónicas como diabetes y accidente cerebrovascular. Ante estos riesgos, ¿no es mejor sustituir el café por una bebida más saludable de terceros?

¿Puede el café hacerte subir de peso?

Sí, el ingrediente en cuestión no posee calorías por sí mismo, sin embargo ciertas características y comportamientos relacionados a la ingesta de café es posible que genere un aumento de peso de distintas maneras. Aquí se encuentran algunas cuestiones que pensar:

1. Si le agregas dulce, cremosa, leche, jarabe o sabor al café, se está agregando calorías al mismo. La ingesta cotidiana de café con una alta dosis de calorías puede apoyar el aumento de peso.

2. Efecto sobre el apetito: Ciertas personas pueden sentir un incremento en el apetito en el momento en que toman cafeína, esto puede dẫn a un mayor consumo de calorías en general.

3. Los hábitos alimenticios: café puede afectarlos. Si acostumbras comer alimentos poco nutritivos o porciones más voluminosas en compañía de tu bebida caféinada, esto es posible que contribuya a aumentar de peso.

4. La cafeína que se encuentra en el café tiene la capacidad de generar una reacción temporal con respecto a la metabolismos, esto aumenta ligeramente la tasa metabólica. A pesar de ello, este incremento no suele ser lo bastante grande como para ocasionar un descenso de peso significativo.

5. Los efectos sobre la comodidad y la ansiedad: El sobrecrecimiento de la cafeína, en particular si se toma tarde durante el día, puede influir sobre la calidad del sueño y aumentar los niveles de ansiedad. La deficiencia de sueño y las presiones constantes se han relacionado con un incremento de peso.

6. El café es hipoglucémico, esto es, incrementa la elaboración de orina y la perdida de H2O. A pesar de ello, la carencia de fluido por medio de la orina no genera una perdida de adiposidad, sino más bien una carencia de agua del cuerpo.

7. metabolismos individuales: The response to coffee and the effects on weight are different for each person. Ciertas personas pueden exhibir un mayor llenado luego de beber café, en tanto que otras no muestran una influencia notable en la fome.

En conclusión, el café por sí mismo no es una razón fundamental para aumentar de peso. A pesar de ello, las costumbres asociadas con el consumo de café, como la agregación de calorías por medio de la azúcar y la crema, además de sus consecuencias sobre el apetito, el sueño y el estrés, son capaces de provocar un aumento de peso si no se controlan adecuadamente. Si estás inquieto debido a la influencia del café sobre tu peso, es fundamental considerar la manera en la que lo ingieres y la manera en la que se acopla a tu estilo de vida cotidiano en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir