Tawashi: una esponja de bricolaje ecológica

¿Aburrido con utilizar esponjas reutilizables, pero que luego terminen en la basura? ¿ prefieres una forma de vida más sostenible y reducir tus residuos? El Tawashi es la solución. Esta esponja hecha de tejido reciclado no solo es sustentable, sino que además es económica. Aprende la manera en la que los Twashi pueden cambiar la manera en la que se lava la vajilla y se limpia diferentes objetos en el hogar.
¿Qué es tawashi?
Tawashi es un esponja ecológica de origen japonés, fabricado con tejidos reciclados. Su materia prima puede ser ropa vieja, calcetines, toallas u otros textiles usados. Gracias a sus propiedades absorbentes y textura, el tawashi es ideal para lavar platos y superficies de la cocina y el baño sin rayarlos ni dañarlos. Además, su mantenimiento es sencillo: basta con meterlo en la lavadora periódicamente para mantenerlo limpio y funcional.
Tawashi: divertido y ecológico
Un gesto ecológico
Al optar por tawashi, ayuda a reducir los desechos al limitar el uso de esponjas sintéticas que a menudo están hechas de plásticos no reciclables. Además, al utilizar telas recicladas, le das una segunda vida a objetos que de otro modo habrían ido a parar a la basura. También reduce la demanda de recursos naturales necesarios para producir esponjas tradicionales.
Una solución económica
Tawashi es una inversión mínima en comparación con las esponjas desechables. Realmente requiere poco material para hacer y se puede hacer a partir de textiles que ya tienes en casa. Además, su vida útil es generalmente más larga que una esponja convencional, lo que le ahorrará dinero a largo plazo.
limpieza eficaz
Gracias a su textura única, tawashi permite una limpieza eficiente de los platos y varias superficies de la casa. También es posible crear tawashis con diferentes grados de abrasión, dependiendo de las necesidades específicas de cada tarea del hogar.
¿Cómo hacer tu tawashi?
Hay varios métodos para hacer un tawashi, desde tejido hasta ganchillo. Sin embargo, el método más fácil y rápido es usar un marco de madera (o cartón) y tiras de tela cortadas de tus textiles reciclados. Estos son los pasos para hacer un tawashi:
- Corta tiras de tela de unos 2 cm de ancho y 15 cm de largo;
- Prepare un marco cuadrado de madera o cartón de unos 20 cm de lado, luego coloque clavos o ganchos separados 2 cm a cada lado del marco;
- Coloque las tiras de tela horizontalmente uniéndolas a clavos opuestos, teniendo cuidado de mantenerlas estiradas y apretadas;
- Haz lo mismo con las tiras de tela restantes, pasándolas esta vez verticalmente, alternando arriba/abajo para crear una malla;
- Una vez que todas las tiras de tela estén instaladas, retire suavemente el tawashi del marco y ate los extremos de las tiras para reforzar el conjunto;
- ¡Tu Tawashi está listo para usar!
¿Cómo mantener tu tawashi?
Para mantener su tawashi limpio y efectivo, es importante cuidarlo. Los gérmenes y las bacterias pueden crecer allí, por lo que debe limpiarse regularmente. Para hacer esto, puedes:
- Póngalo en la lavadora a 60°C con su ropa, preferiblemente en una red de lavado para evitar que se enrede;
- Remoje en una mezcla de agua caliente y vinagre blanco durante varias horas, luego enjuague bien con agua fría;
- Deje que se seque al aire después de cada uso para limitar los olores desagradables y el crecimiento bacteriano.
Cuidando tu tawashi, alargas su vida y optimizas así su impacto ecológico y económico.
Consejos y variaciones de tawashi
Tawashi es muy versátil y se puede adaptar a sus necesidades y deseos. Aquí hay algunos consejos y trucos para personalizar tu esponja:
- Varíe las texturas: Usa diferentes telas para crear tawashis más o menos abrasivos. Por ejemplo, un tawashi de tela será perfecto para sartenes incrustadas, mientras que un tawashi de algodón será más suave para vasos frágiles;
- Añadir accesorios: Integre un cordón o lazo en su tawashi para que sea más fácil de colgar y secar;
- Multiplica los usos: Crea tawashis de diferentes tamaños y formas según tus necesidades, podrás limpiar tanto la mesa como los zapatos, respetando el medio ambiente.
En conclusión, el tawashi constituye una alternativa verde y económica a las tradicionales esponjas. Fácil de elaborar y conservar, le dará una higienización eficaz de los recipientes y diversas zonas de su hogar. Deje que sea libre de experimentar esta solución para el Zero Waste y Comparta con los seres queridos suyos la manera en que piensan en la sustentabilidad, para así fomentar un comportamiento compartido.
Deja una respuesta