Aislar áticos con lana de roca: principios, ventajas y desventajas

Aislar áticos con lana de roca: principios, ventajas y desventajas

Está claro que la lana de roca es un material muy valorado por las personas a la hora de obtener un aislamiento de calidad. Hecha de basalto, que es una piedra volcánica natural, la lana de roca ofrece un muy buen aislamiento térmico y acústico, así como una muy buena resistencia. Además, es eficaz tanto en la construcción de viviendas nuevas como en operaciones de rehabilitación. ¿En qué contexto se debe utilizar la lana de roca? ¿Cuáles son las ventajas de este material?

¿Para qué tipos de trabajo se debe utilizar la lana de roca?

Si es cierto que la lana de roca se puede utilizar en diferentes tipos de trabajos, principalmente se utiliza en las siguientes situaciones:

Otras lecturas:

Renovación: ¡los trabajos de pintura no son tan fáciles!

Aislamiento del ático perdido

Pocas personas saben esto, pero alrededor del 30% de la pérdida de calor ocurre a través del techo. Es por eso que el aislamiento del ático es una tarea a priorizar para reducir sus costos de energía.

Aislamiento de paredes

Por su alto poder aislante y resistencia al fuego, la lana de roca es el material perfecto para proteger tu hogar. Añádase a esto que en forma de paneles semirrígidos, la lana de roca tiene unas propiedades térmicas y acústicas excepcionales.

Lea también:

¿Cómo elegir al fontanero adecuado?

Aislamiento de suelos

Si el aislamiento del ático y las paredes es importante, el aislamiento del piso no debe tomarse a la ligera. Además de salvarlo de los pies fríos, el aislamiento del piso también puede reducir significativamente los costos de energía si la operación se ejecuta bien. Para ello, se recomienda ponerse en contacto con una empresa de aislamiento de áticos de Vendée para beneficiarse de los conocimientos y la experiencia profesionales.

¿Cuáles son las principales ventajas de la lana de roca en términos de aislamiento?

Además de sus excelentes propiedades térmicas y acústicas, la lana de roca es también un material refractario, lo que la convierte en un aislante con innegables ventajas. Sin embargo, no se detiene allí.

De hecho, la lana de roca es muy versátil ya que se puede utilizar de muchas maneras y en muchas situaciones diferentes. Dispone de paneles, básculas, cerramientos, etc.

Pocas personas saben que, además de ser resistente al fuego, la lana de roca también es hidrófila, lo que significa que el material no deja pasar el agua en forma líquida a través de él. Esta capacidad tiene dos ventajas interesantes, la primera es la facilidad de colocar asbesto para el aislamiento de paredes externas. La lana de roca proporciona así una barrera impermeable muy interesante para proteger una casa. La lana de roca también es resistente a la descomposición, lo que significa que no se pudrirá incluso si entra en contacto con el agua.

Finalmente, es importante saber que la lana de roca es completamente resistente a insectos y roedores. Al contrario de lo que se podría pensar, estas plagas pueden causar enormes daños en el aislamiento de una casa. Esto puede resultar en cargos imprevistos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir